No puede realizar pedidos desde su país. United States

Cuando realices tu compra puedes elegir entre la revisión básica gratuita del archivo o la revisión profesional.

En la REVISIÓN BÁSICA del archivo se realiza una verificación de las dimensiones del documento, resolución, espacio de color CMYK o RGB, fuentes no incrustadas y número de páginas respecto a la selección del producto. Corregiremos de forma automática los errores detectados siempre que técnicamente sea posible, no haciéndonos responsables de sobreimpresiones o transparencias, cambios en el texto debido a fallos de fuentes por no encontrarse incrustadas, cambios extremos de color al cambiar automáticamente de RGB a CMYK. No se realizará la revisión de ningún archivo si no está asociado a un pedido con el pago confirmado. 

Y si quieres asegurarte de que tu archivo está correctamente creado para su impresión, elige la REVISIÓN PROFESIONAL. Uno de nuestros diseñadores gráficos comprobará personalmente que tu archivo es correcto y si fuera necesario te indicará si tu documento tiene algún error de márgenes de sangre, espacios de seguridad de textos, fuentes no incrustadas, resolución de imágenes, plegado (si así lo requiere el trabajo), etc. Nuestro equipo solucionará los posibles errores si es técnicamente posible y contactará contigo para informarte de las incidencias previas a la impresión. Esta revisión no incluye faltas de ortografía.

Revisa tu archivo antes de subirlo, ¡aquí tienes una pequeña guía!

Sangrado y margen de seguridad

  • Margen de 3 mm de sangre, sobre todo si tu creatividad utiliza elementos que van a ir a corte en el diseño,
  • Margen de seguridad recomendable de unos 5 mm de distancia sobre los elementos que forman parte del diseño como el texto, logotipos y que no queremos cortar con los límites de la hoja. Debemos poner especial cuidado con los números de página y no dejarlos cerca de la zona de corte.

Modo de color

  • Todos los archivos deben estar en espacio de color CMYK. El RGB no es válido para imprentas.
  • Si al realizar la creatividad algún efecto funciona sólo bajo RGB al finalizar deberás convertir el archivo nuevamente a CMYK.
  • Los objetos o textos en negro o gris deben crearse usando sólo el espacio de color negro, es decir Cian 0%, Magenta 0%, Amarillo 0%, Negro 100% o Cian 0%,
    Magenta 0%, Amarillo 0%  Negro 60%.

Resolución

  • La resolución satisfactoria para imprimir documentos con calidad es de 300 ppp al 100% de su tamaño de impresión. De esta forma se evitará el pixelado de las imágenes. 
  • Para cartelería de gran formato la resolución deber ser entre 100/150 ppp y al 100% de su tamaño de impresión.

Tipo de archivos que admitimos

  • Preferiblemente PDF en alta resolución pero también admitimos JPG.

Revisa las tipografías, transparencias y sobreimpresiones

  • No olvides rasterizar/incrustar las tipografías o fuentes para que su diseño salga tal cual lo habías pensado. Si no disponemos de la tipografía usada al abrir el archivo para imprimir, los caracteres pueden sufrir cambios o incluso desaparecer.
  • Ten especial cuidado con las transparencias y sobreimpresiones. Haz click aquí para más información.

Paginación

  • Verifica que el número de paginas de tu documento coincide con la selección de tu compra.
  • Si tu documento tiene más de 4 páginas revisa la imposición u orden de las mismas.

Si te surgen dudas elige la revisión profesional de tu archivo y olvídate de resultados inesperados en tus trabajos. Para cualquier consulta contacta con nosotros a través de nuestro chat online o escríbenos a info@imprimoverde.com