Imprimir sobre rígidos es un servicio que probablemente hayas solicitado. Sobre todo si eres usuario de webs como la nuestra donde se incluye una imprenta online.
Los formatos de archivo digitales más habituales cumplen su función en código binario o de texto. Han sido concebidos con la prioridad de representar imágenes en las pantallas y la facilidad para producir contenidos gráficos facilita la producción de material personalizado.
Exigencias de imprimir online
La representación gráfica en pantallas y la impresión sobre soporte material son dos operaciones distintas. Cada una se acompaña de información que, quizás, pueden faltar en la otra.
Son diferentes los datos requeridos para producir una señal luminosa o para dar una capa de tinta sobre una superficie sólida. Seguro que recuerdas alguna imagen que al ser impresa no hacía justicia al buen aspecto que presentaba en el ordenador.
La cantidad de información de un tipo de archivo guarda una relación directa con su peso, por ejemplo, en megabytes. La impresión de material personalizado requiere más información que para su representación electrónica y óptica.
Un mismo archivo puede servir para ambas operaciones. Pero si su peso es singularmente bajo podemos tener problemas en la impresión sin apreciarlos en pantalla.
Las propiedades de imagen básicas para crear material personalizado
Hay cuatro categorías que definen las propiedades esenciales de una imagen. El formato de archivo, la resolución, las dimensiones y el modo de codificar el color.
Los formatos de archivo, muy variados, pueden dividirse en binarios o de texto, sobre todo en imágenes vectoriales. La resolución para impresión industrial nunca debe ser menor de 300 puntos por pulgada. La dimensión se tiene que ajustar al espació reservado con un margen o sangrado bien definido.
Recuerda que, además de todo lo anterior, el color definido por el código CMYK es preferible al RGB para la imprenta online.
Deja un comentario